L' ART COM A DOCUMENT SOCIAL

L' obra d' art ens informa de la història.
En un document gràfic d' un temps i d' un país,
cultura o civilització.

¿Qué es la Síndone de Turín?

dilluns, 5 d’abril del 2010

"El Santo Sudario de Turín" .
"Sindon" (griego):Pieza de tela, que puede ser usada como lienzo fúnebre.
El sudario de Turín es un lienzo de lino rectangular, de 436 cm de largo y 110cm. de ancho, y tejido a espina de pescado. Sobre un mismo lado de la tela son impresas las huellas frontales y dorsales de un hombre muerto después de haber sido crucificado.
Mientras muchos hombres fueron crucificados, sólo Jesucristo fue además azotado, coronado con espinas y traspasado en el corazón con una lanza, tal como muestra la imagen. Este fue sepultado envuelto en el sudario según la costumbre de los judíos.
Desde el año 1694, es custodiada en la capilla que Guarino Gaurini construyó entre la Catedral y Palacio Real de Turín.
¿Dónde estaba la Sábana Santa antes del siglo XIV?
"El Mandilón de Constantinopla "
Icono ruso representa el descubrimiento en el siglo VI del sudario de Edessa.
Historiadores han relacionado la Santa Sábana con una famosa tela llamada "Mandilón" que presentaba la faz de Jesucristo que se veneraba en Edessa (hoy día en el este de Turquía). En el año 944 el Mandilón fue transferido a Constantinopla, capital del imperio bizantino.
Los cruzados, quienes tenían como objetivo liberar de la invasión musulmana a los lugares santos, fueron culpables del saqueo de la cristiana Constantinopla.
¿Cómo llegó a Francia?
Hay dos teorías. Una, que fueron los Templarios (organización muy prominente en Europa en esa época y que tenía gran interés en las reliquias). Los Templarios guardaban secretamente las reliquías sólo para los iniciados entre ellos y por éso no sería raro que la Sábana Santa "desapareciera". La segunda teoría propone que la Sábana Santa pasó por Grecia donde habían comunidades latinas relacionadas con Charny y la llevaron a esa ciudad.
Hay otra teoría que relaciona el santo sudario de Turín como creación de la genialidad de un gran artista italiano del siglo XVI, que plasmaría su propio rostro...

¿Sabéis a quién me refiero?

6 comentaris:

erikiyo ha dit...

Es, obviamente, el gran Leonardo Da Vinci.

erikiyo ha dit...

Es obviamente, el gran Leonardo Da Vinci.

mireia ha dit...

señuuuu amb sembla que parla de Leonardo da vimci que va ser un pintor del segle 15 i va ser italia

Joel ha dit...

estar clar que es Da vinci.

Joan ha dit...

En dues paraules: Da Vinci

amm1995 ha dit...

Aquest artísta es Leonardo Da Vinci, i hi ha un documental que parla exclusívament del Sant Sudari i, en aquest, apareix també la posivilitat de que sigui un retrat.