"Algunos consejos para estudiar".
"Cine surrealista"
dissabte, 24 d’abril del 2010
"Un Chien Andalou"
Cortometraje de 17 minutos.
Escrito, producido, dirigido e interpretado por Luis Buñuel en 1929 con la colaboración en el guión de Salvador Dalí.
" Renaixement Italià i Barroc". Míriam Redón.
diumenge, 18 d’abril del 2010
1501-1503 Michelangelo, David
El David és una escultura de marbre blanc de
Míriam Redón Farré: "Guia del Renaixement italià i del Barroc". Fragment.
Universitat Pompeu Fabra.
Humanitats
"Espectador i art".
Com diu Leonardo Da Vinci i porta com a títol aquest bloc :
“ L´ art és el camí del coneixement històric”.
Per tant, l’activitat creadora humana serveix per expressar la percepció de la realitat, les idees i els pensaments d’un moment determinat.
La reacció que tindrà una persona davant d’una obra d’ art quan la veu per primer cop és un misteri. Sigui qual sigui aquesta, en cap cas serà d’ indiferència.
La contradicció és evident: potser serà de "fredor": “ no agrada en absolut” o bé, serà “ l’ inici d’ una relació profunda entre espectador , artista i obra” que es mantindrà ja per sempre.
Fa alguns anys vaig veure aquesta darrera reacció reflectida en la mirada especial dels ulls de
Vaig entendre que s’ havia iniciat una relació intima i personal entre ella i l’ art.
Avui sé que els seus somnis s’ han fet realitat.
Ara l’ alumna s’ ha convertit en professora i i la professora en la seva alumna.
Felicitats Miriam!.
Hitler y el nazismo.
dimecres, 14 d’abril del 2010
Después de la Segunda Guerra Mundial: Parte 1
El mundo en dos bloques:Parte 2
Documentos confidenciales de responsables del genocidio:parte 3
La Guerra Fría: Parte 4
Els espionaje nazi:parte 5
El Santo Sudario de Turín ¿obra de Da Vinci?
dijous, 8 d’abril del 2010
¿ La mortaja de Cristo?
¿Falsificación medieval?:Parte 2
¿Recibió Leonardo el encargo de la falsificación de la Sábana Santa?:Parte 3
¿ Fotografía y sangre humana ? : Parte 4
Hitler pretendió apoderarse del Santo Sudario...
El líder nazi Adolf Hitler, amante de las reliquias religiosas, también se interesó por el Santo Sudario de Turín y al parecer, pretendió trasladarla a Alemania informó hoy la agencia de noticias católica polaca KAI.
¿Qué es la Síndone de Turín?
dilluns, 5 d’abril del 2010

Mientras muchos hombres fueron crucificados, sólo Jesucristo fue además azotado, coronado con espinas y traspasado en el corazón con una lanza, tal como muestra la imagen. Este fue sepultado envuelto en el sudario según la costumbre de los judíos.
¿Dónde estaba la Sábana Santa antes del siglo XIV?
"El Mandilón de Constantinopla "
Icono ruso representa el descubrimiento en el siglo VI del sudario de Edessa.
Historiadores han relacionado la Santa Sábana con una famosa tela llamada "Mandilón" que presentaba la faz de Jesucristo que se veneraba en Edessa (hoy día en el este de Turquía). En el año 944 el Mandilón fue transferido a Constantinopla, capital del imperio bizantino.
Los cruzados, quienes tenían como objetivo liberar de la invasión musulmana a los lugares santos, fueron culpables del saqueo de la cristiana Constantinopla.
¿Cómo llegó a Francia?
Hay dos teorías. Una, que fueron los Templarios (organización muy prominente en Europa en esa época y que tenía gran interés en las reliquias). Los Templarios guardaban secretamente las reliquías sólo para los iniciados entre ellos y por éso no sería raro que la Sábana Santa "desapareciera". La segunda teoría propone que la Sábana Santa pasó por Grecia donde habían comunidades latinas relacionadas con Charny y la llevaron a esa ciudad.
¿Sabéis a quién me refiero?